Códigos dinásticos, agentes dinásticos y protocolos de mando.

 

Estimados amigos y amigas del blog,

Os doy la bienvenida una vez más a este artículo para explicar algo que veo constantemente en los grupos de la comunidad: líos sobre lo que son, lo que hacen y cómo se relacionan los códigos dinásticos, los agentes dinásticos y los protocolos de mando necrones en 9ª edición.

 

BREVE EXPLICACIÓN

Los códigos dinásticos son las reglas de destacamento que ganan las distintas subfacciones del codex necrón. Por ejemplo, un destacamento Mephrit ganará el código Furia solar, mientras que un destacamento Szarekhan ganará el código Artificieros asombrosos. El requisito para disfrutar de estos códigos es que todas las miniaturas sean de la misma dinastía (p. 51 del codex).

Por otro lado, los protocolos de mando son una capa de reglas adicional a los códigos anteriores. Recordad que es una regla que permite ordenar cinco protocolos a lo largo de la partida y elegir, de cada uno de ellos, la directiva que más nos convenga en esa ronda de batalla. Recordad también que las dinastías mayores (Mephrit, Szarekhan, Sautekh…) ganan doble directiva durante la ronda en que se active su protocolo asociado (Mephrit gana doble directiva en Estrellas Vengativas, Szarekhan en Legiones inmortales, etc). El requisito para disfrutar de estos protocolos, una vez más, es que todas las miniaturas sean de la misma dinastía (p. 81 del codex).


Me encanta el olor a Protocolos de Mando por la mañana.


AHORA TODO JUNTO

Imaginemos ahora que vamos a jugar una partida y elegimos jugar una patrulla Szarekhan como nuestro ejército veterano de matched play. Jugaremos un overlord y diez guerreros necrones.

                              Overlord Szarekhan.

                              Diez guerreros necrones Szarekhan.

Puesto que todo el destacamento es Szarekhan, tanto el overlord como los guerreros disfrutan tanto de Artificieros asombrosos como de Protocolos de Mando. Eso quiere decir que tanto el overlord como los diez guerreros pueden repetir un dado al herir y tienen 5+++ contra mortales. También recuperarán una herida adicional por Metal viviente y podrán repetir un dado de reanimación mientras el protocolo de las Legiones inmortales esté activo.

 

INTRODUCIMOS UN AGENTE DINÁSTICO

Nuestra siguiente partida va a ser algo más grande y decidimos cambiar a nuestro overlord por un personaje algo mejor. Elegimos para ello a Anrakyr el Viajero, un personaje con nombre del codex. Quedaría algo así:

                              Anrakyr el Viajero.

                              Diez guerreros necrones Szarekhan.

Como podemos comprobar, hemos introducido a una miniatura con la regla agente dinástico, y en concreto a una miniatura que no tiene asociada ninguna dinastía. Por lo tanto, esta miniatura NO gana el código dinástico de Artificieros asombrosos. Sin embargo, puesto que todas las minis del ejército son Szarekhan (menos el agente dinástico), los guerreros sí que ganan Artificieros asombrosos. Y puesto que todas las minis son de la misma dinastía (excepto el agente dinástico), todos ellos ganan los protocolos de mando. Incluso Anrakyr tiene protocolos de mando, puesto que es una regla más disponible en su datasheet (a diferencia del código dinástico).

 

Y AHORA UN CTAN

La tercera partida de nuestro torneo imaginario nos amplía todavía más los puntos. Y ahora vamos a introducir un ctan en la lista. Nos quedaría esto:

                              Anrakyr el Viajero.

                              Diez guerreros necrones Szarekhan.

                              Ctan Trascendente.

Hemos vuelto a introducir una miniatura que NO tiene la keyword Szarekhan. Sin embargo, tiene la clave ctan. Ahora mismo, el ejército sigue ganando Artificieros asombrosos, puesto que todas las minis del ejército son de la misma dinastía excepto agentes dinásticos (Anrakyr) y ctanes (el Trascendente). Sin embargo, aunque todo el ejército pueda tener el código, ni Anrakyr ni el Ctan pueden repetir un dado para herir ni 5+++ contra mortales, puesto que son agente dinástico y ctan respectivamente.

El ejército también gana protocolos de mando, una vez más, puesto que todas las minis son de la misma dinastía (excepto agentes dinásticos y ctanes). Sin embargo, el ctan no puede disfrutar de los protocolos, puesto que los ctanes NO tienen la regla de protocolos en su datasheet. Anrakyr y los guerreros sí que pueden disfrutarlos normalmente.


Toma niñio, disfruta de tu Código Dinástico.

 

¿Y QUÉ PASA CON EL REY?

El último de los ejemplos, para nuestra última y mayor partida, es con el Rey Silente. Ahora queremos introducir el rey a una batalla de Matched play, donde, además, cambiaremos de dinastía principal. Ahora nos apetece jugar Conquistadores Eternos y Expansionistas Implacables (también llamada Obsec6).

                              Anrakyr el Viajero.                                        Rey Silente

                              Diez guerreros Obsec6.

                              Tres espectros Obsec6.

                              Cinco pretorianos de la Triarca.

                              Ctan Trascendente.

En esta configuración necesitamos dos destacamentos, puesto que el rey demanda un hueco de Amo de la Guerra con destacamento propio. Por lo tanto, tenemos dos destacamentos: uno de Conquistadores Eternos y otro Szarekhan (el rey es y siempre será Szarekhan).

Normalmente no podemos combinar ambas cosas (desde Nephilim está prohibido combinar dinastías, p.4 de Chapter Approved Nephilim) pero el Rey es una excepción a esta regla puesto que su keyword de facción no es elegible.

En cualquier caso, introducimos al rey. Si nos fijamos, el rey también es un agente dinástico así que, pese a ser Szarekhan, vamos a ver como el rey no nos perjudica en ninguna de las reglas del ejército.

En este caso, todas las miniaturas del ejército son Conquistadores Eternos, con la excepción de los agentes dinásticos (Anrakyr, los Pretorianos y el Rey Silente) y los ctanes (Ctan Trascendente). Por lo tanto, volvemos a cumplir la condición inicial y todas las miniaturas ganan Objetivo asegurado. Evidentemente, ni Anrakyr ni los Pretorianos, ni el Rey Silente ni el Ctan Trascendente ganan esta regla.

Y respecto a los protocolos de mando, más de lo mismo. Todas las minis tienen la misma dinastía (excepto agentes dinásticos y ctanes), por lo que todas las minis reciben los susodichos protocolos. Aquí, tanto Anrakyr, como los Pretorianos como el Rey disfrutan de los protocolos de mando. Los ctanes no, porque, repito, no tienen dicha regla en su datasheet.

 

POBRE REY SILENTE

Ahora vamos a poner una pequeña excepción. ¿Qué pasa si todo mi ejército es Szarekhan y meto al Rey Silente? Es decir, vamos a jugar la primera partida de este artículo, jugando:

                              Overlord szarekhan                                      El Rey Silente

                              Diez guerreros szarekhan

Lo que sucede a continuación es una desgracia: todo el ejército gana código dinástico (Artificieros Asombrosos) y, gracias a esto, repiten un dado para herir y tienen 5+++ contra mortales. Todos… excepto el rey. El rey sigue siendo agente dinástico, pese a estar jugando con colegas necrones de su propia dinastía. Por lo tanto, el rey no gana Artificieros asombrosos y no repite un dado para herir ni el 5+++ contra mortales. Tal vez cuando saquen un codex mejor…

Por supuesto, todo el ejército gana sus protocolos de mando, que para eso son todos de la misma dinastía (excepto el agente dinástico).


Tener Código Dinástico es de parguelas. 


Espero que este breve artículo os haya ayudado a entender mejor cómo funcionan los códigos dinásticos, los agentes dinásticos y los protocolos de mando. Nos vemos en la siguiente entrada, tan pronto tenga tiempo para publicarla.


¡Solaris Sol Inmortalis!

Comentarios

Entradas populares